Publico todo lo que aparece en el RSS de La Diaria para poder seguir sus noticias aquí en el fediverso.
Perfil oficial en @ladiaria@mastodon.social.
Hecho por @j3j5
Después de que el Frente Amplio (FA) perdió el gobierno nacional en las elecciones de 2019, decidió iniciar un proceso de análisis y reflexión. Lo hizo con el interesante criterio de que no fuera sólo una autocrítica, sino que recogiera, además de los aportes provenientes de la estructura frenteamplista, opiniones ajenas como base para la reflexión propia, a partir de recorridas por el país con va...
La uruguaya que fue tenista profesional y hoy vende Tiktok en Uruguay y Paraguay
Patricia Miller lidera desde Aleph la coordinación comercial de Tiktok para dos países a través de un hub regional, educa anunciantes y facilita campañas con facturación local y línea de crédito.
Patricia Miller dejó las canchas siendo muy joven para empezar una carrera que la llevó de las agencias de publicidad a los grandes equipos comerciales de plataformas digitales. Hoy, como jefa de ventas en la empresa de publicidad digital Aleph para Uruguay y Paraguay, coordina la representación comercial de Tiktok en la región, gestiona un hub local de casi 45 personas y ayuda a marcas y agencias...
Replanteo Sunca: la radio digital que apuesta a una comunicación sindical autónoma y participativa
A partir de una resolución tomada en un congreso en 2023, el sindicato lanzó su propia emisora y con esta apertura migró su programación al formato digital y comenzó a emitir 24 horas.
Desde la fundación del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), y sobre todo tras su primer congreso en 1958, la organización contó con audiciones radiales que se transmitían desde distintas emisoras del país.
Desde hace varios años, el sindicato produce el programa radial Replanteo Sunca (RPS), homónimo de su periódico en papel, que se emitía por una emisora de radio d...
Mujeres en la construcción: “Necesitamos que más compañeras ingresen a trabajar”
En un rubro históricamente liderado por varones, peonas y arquitectas del sector relatan sus experiencias y reivindican el rol femenino en el trabajo.
“¿Estamos en un punto ideal? No. Somos 1% las trabajadoras de la construcción; ellos son 99%”, dijo a la diaria Estefanía Trentín, integrante del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca). Desde 2022 forma parte de la Comisión de Género del sindicato y aseguró que, aunque son minoría, las mujeres ocupan diversos cargos dentro de la organización, lo que ha permitido fortalecer ...
Referentes de las principales cámaras empresariales analizan la situación actual y las perspectivas de la industria de la construcción en el marco de un cambio de gobierno y de la discusión del presupuesto quinquenal.
El período 2024-2025 está marcado por un cambio de gobierno y, además, un cambio de color político, algo que es motivo de diferentes análisis y expectativas desde las principales cámaras empresariales de la construcción en Uruguay en cuanto al porvenir de la industria y al diálogo que se pueda mantener con las nuevas autoridades nacionales.
la diaria conversó con Alejandro Ruibal, presidente ...